sábado, 11 de septiembre de 2010

Desde Confucio hasta hoy, ¿cambios metodológicos?

Me lo contaron y lo olvidé,
lo vi y lo entendí,

lo hice y lo aprendí
.
(Confucio 551 - 479 a.C.)
Desde los tiempos de Confuccio se sabe que el alumno no aprende en las "clases magistrales de tarima", donde el profesor expone y el alumno escucha; tampoco aprende en las "clases de muestras de experiencias", donde el profesor ejemplifica lo que dice/hace y el alumno atiende; el alumno aprende en las "clases compartidas" donde el profesor guía el aprendizaje del alumno y el alumno enseña a los demás lo que ha aprendido.
En consonancia con lo anteriormente dicho, la METODOLOGÍA que se emplea atribuye al profesor el rol de mediador, dotando progresivamente al alumnado de la máxima autonomía, que sea capaz de planificar, organizar, dirigir, llevar a cabo y evaluar sus propias actividades relacionadas con los contenidos y objetivos de la Educación Física. Y que lo haga en base a sus propios intereses, necesidades, sentimientos y posibilidades motrices.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Ejemplos de tareas para aplicar un criterio de evaluación.

En este enlace se ofrece el trabajo del profesorado, que ha seleccionado y analizado un criterio de evaluación del área de Educación Física de la etapa de Educación Primaria y propone una tarea especificando los contenidos y competencias que se trabajan, así como los instrumentos e indicadores de evaluación apropiados.
Educación Física
2.º ciclo de E. Primaria
Araceli Suárez Guerra
Ver tarea»

Educación Física
6.º de E. Primaria
María Emma Fernández Béthencourt
Ver tarea»

Educación Física
3.er ciclo de E. Primaria
María Remedios Ventura Béthencourt
Ver tarea»