Mostrando entradas con la etiqueta 02 ¿Llueve? El saco EF de las ALTERNATIVAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 02 ¿Llueve? El saco EF de las ALTERNATIVAS. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de enero de 2013

¿Te atreves a crear tu grupo Incredibox?

Si quieres acceder directamente, haz "clic" bajo esta línea:
Incredibox es una aplicación 2.0 dinámica, intuitiva y entretenida para crear ritmos que imitan el estilo Beat box formado por sonidos vocales. Podrás combinar 5 sonidos de efectos, 5 sonidos de percusión, 5 sonidos de melodías, 3 sonidos de coro y 2 sonidos de voces, creando tu propia composición rítmica y grabarla online. Y además, puedes compartir tu "obra musical" en internet a través de la URL que se genera, a un correo electrónico, en Twitter o en Facebook. Ya la he probado y "engancha".

Este es el reto que te planteo: ¿serás capaz de reunirte con un grupo se compañeros (entre 4 y 7) y formar tu propio grupo incredibox para actuar en clase? Anímate.
Aquí te dejo la primera composición que creé. Seguro que tú la mejorarás.

domingo, 16 de septiembre de 2012

Propuesta de Plan de Lectura en Educación Física

El hecho de disponer en Educación Física sólo de 2 horas semanales de clase (6,66% de la carga lectiva total), junto con la obligación legal de cumplir con el P.L.E.I. (Plan de Lectura, Escritura e Investigación), son las razones principales por las que el profesor EDUARDO MADRERA MAYOR crea el Blog: "A piE dE patiO".
A través del mismo, se realizarán lecturas, análisis críticos y comentarios sobre cuestiones vinculadas a contenidos de la asignatura en la etapa de secundaria".

Haz "clic" sobre la imagen inferior y accede al blog: "A piE dE patiO"

lunes, 25 de junio de 2012

¿Cómo puedo reciclar el papel de mis apuntes?


Seguro que ya has terminado los exámenes y tienes un "montón" de apuntes. Y ya han pasado las hogeras de San Juan. ¿Qué puedes hacer ahora con todos esos folios?

Muy fácil. AVIONES DE PAPEL.
Entrénate para el próximo curso.


Y claro, cuando termines de divertirte...


Feliz Verano :-)


jueves, 8 de septiembre de 2011

"Uno para ganar": pruebas.

Concurso "uno para ganar": No hace falta ser un experto, pero sí tener cierta habilidad, y tranquilidad para superar la prueba que se te presente en menos de 60 segundos. Pincha AQUÍ para descargarte un listado de posibles pruebas "uno para ganar". Selecciona las 3 pruebas que desees. Deberás superas al menos 3 pruebas y enviar por mensajería rápida (WhatsApp, LINE o Telegram) un vídeo grabado que confirma que has conseguido superar cada una de las pruebas. Seguro que lo consigues. Tú puedes. Ánimo.

Haz "clic" sobre la imagen y accede a uno de los programas emitidos por Cuatro TV


martes, 3 de mayo de 2011

¿Quieres aprender la secuencia de cualquier rutina con MALABARES?

SIMULADOR de SITESWAP. Malabares

SIMULADOR de SITESWAP  herramienta para ver y entender cómo va la secuencia de cualquier rutina siteswap. Con la ayuda de las pausas, dibujo de trayectorias, marcas de los dígitos, ajuste de velocidad, etc, podemos comprender mejor como se ejecuta una rutina.
También podemos observar cómo se inicia y cuantas bolas hay que tener en cada mano inicialmente.


lunes, 2 de mayo de 2011

Beyoncé "Mueve tu cuerpo". Obesidad infantil

Estados Unidos es uno de los países donde se registran más casos de obesidad infantil del mundo. Ante este problema, el gobierno del país ha diseñado una campaña para motivar a los niños a comer de una manera saludable y a practicar actividad física.

El tema “Get me bodied” lanzado en 2006 por Beyonce, ha sido elegido para representar la campaña iniciada por Michelle Obama, llamada “Let´s Move” (A moverse). La letra de la canción “Get me bodied” ha sido modificada al igual que el título, ha pasado a ser “Move your body”.





viernes, 1 de abril de 2011

¿Cuál es la superficie menos lesiva para nuestras piernas al practicar carrera?

Opción 1: tierra
Opción 2: asfalto
Opción 3: hierba
Opción 4: pista artificial de atletismo

"Pincha" sobre la imagen y accede a la respuesta correcta

Fuente de información: www.vitonica.com

jueves, 31 de marzo de 2011

¿Sabes atarte las zapatillas?

Usain Bolt corrió la final de 100 metros y ganó la medalla de oro estableciendo el nuevo record mundial en 9,58 segundos ¿con los cordones de sus zapatillas desatados?

"Atáte los cordones de las zapatillas" o "amárrate las ligas de los tenis" son expresiones que estarás cansado de oír a tu profesor de Educación Física o a tu entrenador antes de comenzar la clase o la sesión de entrenamiento. Pero,...

¿sabes tú atarte corretamente "las ligas de tus tenis"?.

Aquí te indicamos cómo.


Si quieres saber más a través de un video explicativo al respecto (en inglés) haz clic en el título.

miércoles, 30 de marzo de 2011

¿Cómo puedo saber si he elegido los "tenis" adecuados para correr?

"Voy a comprarme unas zapatillas para correr, y, como es lógico, las más adecuadas para mi serán las más caras y si no las que usó el ganador del último maratón de New York"
ERROR

El precio o el uso de unas zapatillas por un deportista de élite no indica que sean las mejores para ti. Cada persona tiene un tipo de pie y una forma de correr propias.
Tus zapatillas ideales tienen que ser capaces de amortiguar bien los impactos, proporcionarte estabilidad y sujección y además adapatarse a tu forma de correr.
Hay tres tipos de corredores:
Pronadores
Neutros
Supinadores
Ser PRONADOR significa que cuando corres tus tobillos tienden a girarse hacia dentro, es bastante común, de hecho es una amortiguacion natural con la que se defiende el cuerpo, pero hay que corregirla.
Ser NEUTRO significa que tus tobilllos no tienden a girarse ni hacia el interior ni hacia el exterior cuando corres.
Ser SUPINADOR significa que tus pies tienden a arquearse hacia fuera cuando corres.



"Bien, entonces voy a la tienda de deportes, pregunto al dependiente y me compro las más adecuadas para mi"
ERROR

Sería lo lógico pero, por desgracia, gran parte de los dependientes en las tiendas de deportes no saben cuáles son las características de las zapatillas que venden.
La alternativa más profesional sería que fueses a una tienda especializada para corredores y te realicen un estudio biomecánico de tu pisada y tu forma de correr. Pero si no, te puede ayudar el realizar la prueba de la huella.


Aunque seguro que hay alguien que está pensado:
"Es más sencillo, si yo gasto las suelas de mis zapatillas por fuera soy supinador y si las gasto por dentro soy pronador"
ERROR
La zona de desgaste de las suelas de tus zapatillas no tiene relación con ser pronador, supinador o neutro. Dependiendo del tipo de calzado deportivo que uses puede que desgastes las suelas por fuera o por dentro, así como más hacia la punta o más hacia el talón.
Una zapatilla para un pronador tiene que tener un refuerzo de un material especial en la parte interior de la suela, este refuerzo es el encargado de corregir la desviación de tu pierna. Un supinador, por el contrario, tiene que llevar un refuerzo especial, pero en la parte exterior de la zapatilla, y un corredor neutro necesita una zapatilla que no lleve refuerzos especiales.

Por lo tanto si eres pronador y te compras unas zapatillas de supinador o viceversa tienes... lesión asegurada. Y además, no va a ser una lesion repentina. Correr, día tras día con zapatillas inadecuadas te va a provocar lesiones de forma cíclica, es decir, poco a poco y sin darte cuenta, hasta que el dolor no te deje correr e incluso te moleste hasta caminar. Y todo ello porque te has lesionado por no usar UNAS ZAPATILLAS ADECUADAS.

De todas formas, al final eres tú quien decides, aunque seguro que sabrás escoger bien.

Por cierto, aunque no corras, si sueles llevar asiduamente calzado deportivo, es mejor seguir las recomendaciones indicadas y, a la larga, tus pies te lo agradecerán.

Para saber más haz clic en el título
Además, si te interesa el artículo: "influencia del calzado en las lesiones de nuestros alumnnos",
pica el la dirección web que se detalla a continuación:

ACTIVIDAD
Envía un correo electrónico a: educacionfisicasi@gmail.com
escribiendo en el asunto tu nombre y apellidos y el curso al que perteneces
e indicando en el mensaje, después de realizar la prueba de la huella,
cómo es el arco de tu pie (bajo, medio o alto),
qué tipo de corredor eres (pronador, supinador o neutro)
y qué tipo de zapatilla deportiva te conviene más (control de movimiento, estabilidad, amortiguación neutra o rendimiento).
Fecha límite: por determinar

Aquí te dejo las consecuencias de un compañero del instituto
que no leyó esta entrada