Mostrando entradas con la etiqueta 17 Exteriorizamos: EXPRESIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 17 Exteriorizamos: EXPRESIÓN. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de abril de 2017

AcroRol ¿Te animas a leer, escenificar y superar retos físicos acrobáticos junto a tu equipo?

Hoy, 23 de abril, día internacional del libro, sale a la luz la primera de las cinco historias de "AcroRol" (Acrosport, Juegos de Rol y Gamificación) ¿Aceptas el desafío de leer en wattpad mientras escenificas historias y construyes figuras y pirámides de acrosport? 



AcroRol es un JUEGO para un equipo de 3 a 5 personas presentado como si fuese un libro en el que se leen y escenifican historias y se construyen formaciones de acrosport para lograr estrellas y diamantes que te permitan convertirte en "Jugador/a AcroRol ExtraCrack".

Se presentan 5 historias:
Primera historia: ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS
Segunda historia: FABLEHAVEN
Tercera historia: PESADILLAS
Cuarta historia: EL LABERINTO
Quinta historia: EL TERRIBLE PLAN DEL DOCTOR VENENO

El recorrido del lector por las mismas y el desenlace de cada una de ellas dependerá del azar en el lanzamiento de un dado de 6 caras y de la excelencia en la formación de figuras y pirámides de acrosport de 2 ó 3 componentes.

La originalidad en la escenificación de las historias te permitirá acumular Estrellas. La excelencia en las formaciones de acrosport te llevarán a sumar Diamantes. Estrellas y Diamantes suman éxito.


AcroRol es una de esas ideas "disparatadas" del profesorado del departamento del Educación Física del IES La Laboral de La Laguna, en el que ha colaborado la alumna de nuestro Centro, Isabel del Castillo.

 AcroRol intenta aunar la práctica de ACTIVIDAD FÍSICA saludable, el equilibrio de fuerzas, la búsqueda de la perfección acrobática y la perseverancia en la construcción, mantenimiento y desmontaje de las figuras y las pirámides de acrosport, junto a la lectura, la escucha, la narración oral, la interpretación, la imaginación, la originalidad y el ingenio en la ESCENIFICACIÓN.

jueves, 27 de marzo de 2014

III Muestra Artística IES La Laboral de La Laguna.

El pasado día 20 de marzo se celebró la "III Muestra Artística IES La Laboral de La Laguna" con la puesta en escena de los distintos trabajos relacionados como proyectos artísticos que los alumnos realizan en el "aula" de Educación Física. La jornada Intercentros contó con el apoyo de la Dirección del Centro y la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna. Los más de 300 alumnos del IES Mencey Acaymo, IES San Miguel, IES San Benito, IES Canarias Cabrera Pinto, IES Profesor Martín Miranda e IES La Laboral de La Laguna dejaron constancia de su "buen hacer" y su entusiasmo en un total de 37 actuaciones artísticas en las modalidades de 1)coreografía de baile, 2)coreografía de cuerdas, 3) coreografía acrosport, 4) percusión corporal y 5) teatro de sombras.

Simplemente, muchísimas FELICIDADES a todos los que han organizado, colaborado y participado en la "III Muestra Artística IES La Laboral de La Laguna"  con mención especial a los verdaderos protagonistas, los alumnos "artistas".


viernes, 10 de enero de 2014

App CUENTOS: recuerda, adapta y "explota tu creatividad" reinventando.


App Cuentos: selección de vídeos cortos en Youtube de cuentos infantiles en español.

* Los tres cerditos y el lobo
* Caperucita, los tres cerditos y el lobo
* El patito feo
* La cigarra y la hormiga
* El sastrecillo valiente
* El flautista de Hamelín
* El soldadito de plomo
* Alí Baba y los 40 ladrones
* Las judías mágicas
* La ratita presumida
* La bruja de los bosques
* Las zapatillas rotas
* La estufa de hierro
* Caperucita roja
* La princesa y el guisante
* El traje nuevo del emperador
* Cuento de navidad
* Lambert, el león cordero
* Pedro y el lobo
* Los 2 ositos consentidos
* Rapunzel




miércoles, 29 de mayo de 2013

Teatro Negro. Más allá del aula. Aplicación práctica.

Allá por marzo de 2009, dentro del Programa de formación COLEF Canarias, participamos en el curso presencial: "Teatro negro como alternativa en las clases de Educación Física", impartido por las compañeras Mª del Prado de Pedraza Carbonero y Mª Asunción Torrent Ruiz. La experiencia fue totalmente enriquecedora y da ahí surgieron los primeros pasos para entrar en el mundo mágico del Teatro Negro.


Este año ha salido a la luz la experiencia acumulada y vivenciada de estas dos profesionales en el día a día con sus alumnos. Teatro Negro. Más allá del aula. Aplicación práctica se ofrece una propuesta totalmente abierta y dirigida a aquellos sectores - educativo, empresarial, lúdico-recreativo, turístico - en donde es factible la introducción del teatro negro como recurso impactante e innovador.


Teatro Negro. Más allá del aula


Cómo aperitivo, te dejo los enlaces a publicaciones y entradas publicadas en el blog relacionados con el Teatro Negro:

El teatro negro: instrumento para la expresión corporal

Teatro Negro. COLEF 2009

Teatro negro "La manzana y la gravitación"

miércoles, 17 de abril de 2013

2º ESO: Combinando la aplicación Incredibox y el Teatro de Sombras.

El pasado 8 de marzo se celebró la II Muestra Artística en el IES La Laboral de La Laguna.




Aquí te dejo el ensayo de los alumnos de 2º de la ESO del IES La Laboral de La Laguna que participaron con una actuación que combinaba la técnica del Teatro de Sombras y la aplicación Incredibox, resultado del trabajo interdisciplinar entre los departamentos de Música y Educación Física.
Anímate a crear.

domingo, 3 de marzo de 2013

Teatro negro "La manzana y la gravitación"

Pertenece a la obra en teatro negro "La manzana y la gravitación" realizada por alumnado del IES de Tafira e IES Schamman de Gran Canaria. Escena de la fórmula de la teoría de la gravedad de Newton.



Si quieres saber más no puedes dejar de leer el artículo ENGANCHADOS AL TEATRO NEGRO de Mª P. de Pedraza, C Penichet y Mª. A. Torrent.

jueves, 20 de diciembre de 2012

Monólogos con Caperucita Roja


El 20 de diciembre de 1812 apareció la primera edición de los cuentos recopilados por los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm, un libro destinado a convertirse en uno de los más conocidos del mundo.

Desde entonces los cuentos de los hermanos Grimm, como se les conoce, han sido traducidos a 170 idiomas y desde 2005 la primera edición, que se encuentra en Kassel forma parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Aquí tienes un monólogo aprovechando el cuento de Caperucita Roja. 
Sonríe.

Google: doodle artístico de Caperucita Roja

Los Cuentos de Hadas de los hermanos Grimm celebran su 200 aniversario en Google.

viernes, 9 de noviembre de 2012

Números pares, impares e idiotas

El mundo de los números es tan complicado, incomprensible y lleno de prejuicios como el de los humanos. ¿Qué pasa cuando  un cuatro se parte por la mitad? Pues que en lugar de un cuatro muerto, tenemos dos doses vivos. ¿Y si le restamos uno? Nos queda un tres acomplejado [...]  mientras que el dos con aspiraciones se pasa el día haciendo pesas en el gimnasio para convertirse en un tres.
[...] Estos originalísimos cuentos trascienden todas las divisiones de géneros y edades  [...] es para totos los públicos, en especial para el público inteligente.  La azarosa vida de los números, plasmada con sutil ironía pòr Millás y Forges, se convierte en un espejo de las perplejidades (confusiones, dudas, “traduzco”) de los hombresque quizá sepan de matemáticas, pero que no saben leer en sus corazones.

Animación que cuenta el caso del número discapacitado . Haz "clic" sobre la imagen.


jueves, 12 de enero de 2012

Todo TÍTERES

¿Cómo hacer títeres?
"Cliquea" sobre el títere

¿Eres capaz de crear tu historia para títeres?
Guiones para títeres.
"Cliquea" sobre la imagen

Info: www.titerenet.com

domingo, 8 de enero de 2012

¿Cómo hacer una careta?

Es muy fácil. ¿Te atreves?



Aquí te dejo la historia de "los tres cerditos"
realizada en clase con narrador  y caretas.
Haz clic sobre la imagen.