Mostrando entradas con la etiqueta 11 En red: CANCHA DIVIDIDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 11 En red: CANCHA DIVIDIDA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de mayo de 2012

Brilé figuras


El brilé figuras es una variante del brilé “tradicional” que introduce diferentes “figuras” a algunos jugadores asignándoseles distintos roles durante el juego que se entregan como una imagen-dibujo en una tarjeta (tarjeta del rey, tarjeta de la reina, tarjeta del caballo, tarjeta del virus, tarjeta del antivirus, tarjeta de la bomba, tarjeta de vida). Ello conlleva un aumento de la incertidumbre durante el desarrollo del juego manteniendo el interés por seguir jugando. Además, fomenta el trabajo cooperativo mediante el consenso de decisiones de equipo para alcanzar la satisfacción grupal al conseguir el objetivo final: brilar a la pareja real (rey y reina).


El miércoles, 6 de junio, 1er ENCUENTRO "Brilé Figuras"
entre los alumnos de 1º de la ESO del I.E.S. San Benito y el I.E.S. La Laboral.
Ya queda menos para "disfrutar moviéndonos"

viernes, 7 de octubre de 2011

lunes, 24 de enero de 2011

"Cogebol": juego deportivo de cancha dividida

Almond (1986) agrupó los juegos deportivos en función de la similitud de los principios tácticos básicos y de la naturaleza problemática general del juego, definiendo las siguientes categorías:
juegos deportivos de blanco o diana (golf, croquet, bolos...)
juegos deportivos de muro o pared (squash, frontón a mano...);
juegos de campo y bates (béisbol, cricket, softball...);
juegos deportivos de cancha dividida (badminton, tenis, voleibol...);
y juegos deportivos de invasión (baloncesto, balonmano, fútbol, rugby...)


El "cogebol" formaría parte de los juegos deportivos de cancha dividida.


¿Quieres saber más sobre el "cogebol"?
Pincha sobre la imagen y accede al artículo publicado en las páginas 335 a 342
de la revista "La Libreta" del Centro de Profesorado de La Laguna.

miércoles, 13 de octubre de 2010

¿Jugamos al dodge ball?...¿a qué? "brilé multibalones"

Dodge Ball. Del blog ¡¡Al patio!!


Visto en: http://ef1esompt.blogspot.com/ y publicado por JJ

martes, 12 de octubre de 2010

Gobas en las clases de educación física

El Palados es un juego que consiste en el envío y devolución de una pelota mediante una de las palas que tiene cada jugador por encima de una red.
mediante
una de las dos palas que tiene cada jugador o jugadora, por encima de una red que divide
Accede a la explicación del juego "cliqueando" sobre la imagen inferior.

una de las dos palas que tiene cada jugador o jugadora, por encima de una red que divide
en dos una pista



Accede a la unidad didáctica sobre GOBAS publicada en efdeportes.es
haciendo "clic" sobre la imagen inferior.




viernes, 12 de marzo de 2010

domingo, 10 de mayo de 2009

¿Qué sabes sobre "raquetas y plumas"? Badminton

BADMINTON
INVESTIGA Y RESPONDE A LAS SIGUENTES CUESTIONES QUE TE HARÉ EN CLASE:

¿Cuándo y dónde surge el bádminton como deporte oficial?
En 1873 en Badminton, Inglaterra.¿Dónde y en qué año se celebró la olimpiada que introdujo el bádminton como deporte olímpico?
Barcelona, 1992.
¿Porqué se juega la bádminton en canchas cubiertas y no en canchas exteriores?
Por la ligereza del volante¿A qué altura aproximadamente está la red de bádminton?
A metro y medio, a un metro, a dos metros, a la altura de la red de voleibol, a la altura de la red de tenis, está por debajo de la red de voleibol y por encima de la red de tenis, exactamente a 1,55m
¿Cuánto mide la cancha de bádminton en dobles?
6,10m de ancho por 15,40 de largo
¿A cuántos puntos y juegos se juega un partido de bádminton en categoría masculina y en categoría femenina?
Categoría masculina: 3 juegos de 15 puntos
Categoría femenina: 3 juegos de 11 puntos

¿Hacia qué línea de la cancha se dirige el clear?
A la línea de fondo
¿Dónde debe caer el volante tras un drop, en la línea de fondo o al pie de la red?
Al pie de la red
En el momento del golpeo en el saque, el mango de la raqueta debe apuntar ¿hacia abajo o hacia arriba? teniendo la totalidad de la cabeza de la raqueta ¿por debajo o por encima? de la mano que la sostiene
Hacia abajo con la cabeza de la raqueta por debajo de la mano que la sostiene.

sábado, 9 de mayo de 2009

¿Que relación hay entre una raqueta y un volante? Badminton

Ya hemos empezado la unidad didáctica "un volante que vuela" relativa al bádminton en 3º de la ESO. Hay algunos alumnos y alumnas que ya ha dado alguna vez un "volantazo" al volante y otros que aún no han experimentado este fascinante deporte, que, por cierto,...¿sábes si es olímpico?.
Hacia abajo con la cabeza de la raqueta por debajo de la mano que la sostiene.
Haz clic sobre la imagen y tendrás la respuesta y aprenderás mucho más
Infografía Badminton



Para saber aún más "pincha" sobre la imagen

viernes, 8 de mayo de 2009

¿Alguien sabrá jugar al BADMINTON en el instituto?


 SE BUSCA CAMPEÓN Y ENCONTRAMOS SUPERCAMPEONAS
En nuestro instituto, entre clases y pasillos, hay dos jugadores o jugadoras que no sólo conocen el bádminton, sino que lo practican y compiten. Te voy a dar un par de pistas para ver si averiguas quienes son, si los/las llegas a conocer y les preguntas, te podrán enseñar mil y un trucos para mejorar tu nivel de juego e informarte dónde puedes jugar al bádminton para llegar a ser un/una de las mejores como lo son ellos/ellas.


¿Ya sabes de quién hablo?
Nombre y Apellidos: Isabel Ovalle Iglesias.
Edad:17 años.
Actualmente cursa 1º de bachillerato en el IES Punta Larga de Candelaria
Historial deportivo Temporada de inicio en el bádminton a nivel federativo: 2002/2003.
- Sub campeona individual en alevín en el año 2003.
- Sub campeona individual insular en alevín en el año 2004.
- Campeona de canarias individual en infantil en el año 2005.
- Subcampeona infantil en el 2005.
- 3º clasificada insular individual en cadete año 2005.
- Subcampeona individual insular Sub-15 en el 2006.
- Subcampeona en dobles femenino Sub-15 en el año 2006/2007.
- Subcampeona de Canarias en doble femenino en el 2008/2009.
- Subcampeona de Canarias Sub-19 en dobles mixto en el 2008/2009.
- Campeona de Tenerife Sub-17 en el 2008/2009.


Nombre y Apellidos:Lorena Cruz García.
Edad:17 años.
Actualmente cursa 1º de bachillerato en el IES Punta Larga de Candelaria
Historial deportivo:
Temporada de inicio en el bádminton a nivel federativo: 2003/2004.
- 3ª Clasificada en el II Circuito Víctor en Dobles Femenino 2006/2007.
- 3ª Clasificada en el Circuito Caja canarias de Bádminton 2007/2008.
- Subcampeona en el IV Open de Santa Úrsula, División Femenina 2008.
- Subcampeona en el VI Torneo de Santa Úrsula Sub-17 Femenino 2008.
- Subcampeona de Canarias en Dobles Femenino Sub-19 2008/2009.


PRÓXIMO RETO DE NUESTRAS CAMPEONAS:
4 de junio de 2009Participación en el campeonato de Canarias Sub-17 clasificatorio
para la disputa del Campeonato de España.

¡¡¡MUCHISIMA SUERTE
 a nuestras CAMPEONAS!!!

Y A DISFRUTAR CON EL BÁDMINTON