Amanda acelera su progresión
lunes, 31 de enero de 2011
Campeonato absoluto de Tenerife. Triple salto.
Amanda acelera su progresión
lunes, 31 de mayo de 2010
Campeonato de Canarias de trampolín
El pasado sábado 8 de mayo se celebró en el Pabellón Municipal de Candelaria el Campeonato de Canarias de trampolín en el que participaron 32 gimnastas de 5 equipos: la EM Candelaria (Tenerife), el Gimnasio Las Palmas (Gran Canaria), el Club San José Dominicas (Gran Canaria), el Club Canovas de Telde (Gran Canaria) y como invitado el Amigex de Cáceres.
La EM Candelaria consiguió 11 medallas de oro, muchas de ellas logradas por alumnos de nuestro I.E.S. Punta Larga: Adrián Gordillo, de 1º de la E.S.O. -B, en Doble Minitramp infantil masculino y Trampolín infantil masculino; Adrián Menéndez Taibo, también de 1º de la E.S.O. - B, en Doble Minitramp juvenil masculino e Iván León Escobar, de 2º de la E.S.O. - A en Doble Minitramp junior masculino y Trampolín junior masculino. Además, las parejas formadas por Iván León (2º E.S.O. - A) y Guillermo Valido, en Trampolín junior masculino; por Adrián Menéndez (1º ESO-B) y Joel Menéndez (1º E.S.O.-C), en Sincronismo juvenil masculino, y por Facundo Ruiz e Iván León, en Sincronismo junior masculino, sumaron otras tres medallas de oro al palmarés de la escuela municipal.
Muchísimas felicidades una vez más.
Video clip de la competición de la Sincronismo de los atletas de la Escuela Municipal.
lunes, 3 de mayo de 2010
Lucha canaria. Campeonato de Canarias de equipos cadetes 2010

viernes, 8 de mayo de 2009
¿Alguien sabrá jugar al BADMINTON en el instituto?
Nombre y Apellidos: Isabel Ovalle Iglesias.
Edad:17 años.

Historial deportivo


- Sub campeona individual en alevín en el año 2003.
- Sub campeona individual insular en alevín en el año 2004.
- Campeona de canarias individual en infantil en el año 2005.
- Subcampeona infantil en el 2005.
- 3º clasificada insular individual en cadete año 2005.
- Subcampeona individual insular Sub-15 en el 2006.
- Subcampeona en dobles femenino Sub-15 en el año 2006/2007.
- Subcampeona de Canarias en doble femenino en el 2008/2009.
- Subcampeona de Canarias Sub-19 en dobles mixto en el 2008/2009.
- Campeona de Tenerife Sub-17 en el 2008/2009.
Edad:17 años.

Historial deportivo:
- 3ª Clasificada en el II Circuito Víctor en Dobles Femenino 2006/2007.
- 3ª Clasificada en el Circuito Caja canarias de Bádminton 2007/2008.
- Subcampeona en el IV Open de Santa Úrsula, División Femenina 2008.
- Subcampeona en el VI Torneo de Santa Úrsula Sub-17 Femenino 2008.
- Subcampeona de Canarias en Dobles Femenino Sub-19 2008/2009.
4 de junio de 2009Participación en el campeonato de Canarias Sub-17 clasificatorio
para la disputa del Campeonato de España.
¡¡¡MUCHISIMA SUERTE
a nuestras CAMPEONAS!!!
Y A DISFRUTAR CON EL BÁDMINTON
lunes, 4 de mayo de 2009
LUCHADORES de élite en nuestro instituto

El Campeonato de Canarias de Cadetes se celebró ayer domingo 3 de mayo en el terrero Santiago Yanes del Puerto de la Cruz.
Aytami Cruz, José Carlos Arocha, Daniel Arocha y Fabio Hernández, alumnos del IES Punta Larga de Candelaria, junto a Eusebio Díaz, Iván Darias, Andrés Jiménez, Francisco Quintero, José Carlos Tabares y Omar Darias con Marcos Déniz como maestro de ceremonías e Iván Padrón como directivo responsable son los protagonistas de un Arguama Unelco, que conquistó con todo merecimiento el Campeonato al derrotar en la gran final al MAN Adargoma por el tanteo de 22-14.
No sólo luchan de maravilla, sino que tienen muy bien aprendidos los conceptos básicos de este deporte, que no son otra cosa que la nobleza y el respeto por los demás. Ganaron y no hicieron ruido. Cantaron su canción de rigor “Vivo en un Archipiélago” con arreglos muy particulares, se abrazaron, saludaron a los luchadores del Adargoma y se fueron a la ducha demostrando su grandeza.
martes, 21 de abril de 2009
"El Juanito montañero" de nuestro instituto
El montañero vasco Juanito Oiarzabal es el hombre con el record mundial absoluto de ascensiones a ochomiles, con 22 cimas, y es el sexto hombre que logra alcanzar las 14 cimas de más de ocho mil metros y, a su vez, el cuarto que lo ha logrado sin el uso de oxígeno artificial. Y ahora, a sus 53 años, se ha marcado el reto de conseguir coronar por segunda vez los 14 "ochomiles". Como él mismo comenta" el tiempo nos dará el final de esta película".
Juan Triana Higuera, también "Juanito" para nosotros en nuestro IES Punta Larga de Candelaria, no es comparable "al otro Juanito". Si embargo, si tiene, a sus 17 años de edad, un historial deportivo digno de mención.
Para que conozcas un poco mejor sus hazañas deportivas, puedes enlazar al artículo "desde Tenerife a lo más alto de África" publicado en el periódico La Opinión de Tenerife pinchando sobre la imagen siguiente:

lunes, 16 de febrero de 2009
Judo en 3º ESO-D con Pablo y Sara
" CLASE DE JUDO CON LOS HERMANOS ELICES"
Los hermanos Elices definen el judo como un deporte de lucha que fue creado por Jigoro Kano en Japón hace más de un siglo.
Pablo y Sara empezaron la clase enseñando a los alumnos el saludo antes de empezar a practicar en el tatami.
Lo primero que enseñaron fueron las caidas (Ukemi) que se puede decir que son el a, b, c de judo debido a la importancia que cobran para, como dicen, "no hacerse daño en la espalda" . Se centraron en cuatro caidas:
Ushiro Ukemi
(Caída hacia atrás)Migi Yoko Ukemi (Caída lateral derecha)
Hidari yoko Ukemi (Caída lateral izquierda)
Sepoka i keno kemi (Caída hacia adelante rodando)
Después mostraron, según comentaron, lo más vistoso en este deporte para los no iniciados: las estrangulaciones (Shime-Waza) y enseñaron como realizar una de ellas:
Nami Juji Jime (Estrangulación cruzada normal): Esta ténica se practica con tori y uke frente a frente, de piés, sentados o en horizontal, siendo indiferente que uke o tori se encuentre encima. La técnica consiste en deslizar ambas manos cruzadas sobre las solapas del judoki de uke, con todos los dedos fuera del judogi salvo los pulgares que permanecen por dentro y apuntando hacia abajo. La mano dominante de tori se sitúa sobre la otra, la mano dominante es la que mediante presión provoca la estrangulación sobre del cuello de uke con un giro de muñeca que se debe acompañar con la potencia del antebrazo haciendo palanca. La mano no dominante realiza la misma función de freno, para evitar desplazamientos del judoki.
Finalizaron con una muestra del cata para el exámen de cinturón negro primer dan , con el cata del segundo grupo.
El grupo clase agredeció esta introducción al judo y terminó con un fuerte aplauso a los dos "maestros" y la rigurosa foto final.
miércoles, 7 de enero de 2009
Campeonato de España Cama Elástica Doble Minitramp Pabellón Punta Larga de Candelaria
Iván Cristian León Escobar, de 1º de la ESO - A de nuestro IES Punta Larga de Candelaria participó representando a Canarias consiguiendo subir al cajón más alto del podium en ambas categorias, tanto en Trampolín como en Doble Minitramp.
Muchiiisssiiimmmaaasss FELICIDADES Iván.
Etiquetas. ENCUENTRA LO QUE BUSCAS
- 01 Introducción a TU educación física (35)
- 02 ¿Llueve? El saco EF de las ALTERNATIVAS (29)
- 03 Consejos SALUDABLES (58)
- 04 Me pongo EN FORMA (58)
- 05 Mis diabluras CIRCENSES (6)
- 06 JUEGOS para jugar (15)
- 07 Retos físicos COOPERATIVOS (29)
- 08 citius altius fortius INDIVIDUALES (12)
- 09 Acierto: BLANCO o DIANA (3)
- 10 Tú contra mí: LUCHA (11)
- 11 En red: CANCHA DIVIDIDA (17)
- 12 Golpeo y fildeo: CAMPO y BATE (3)
- 13 Por turnos: MURO o PARED (1)
- 14 Con y contra otros: INVASIÓN (28)
- 15 En el lugar del otro: INCLUSIÓN (11)
- 16 Al compás: RITMO (36)
- 17 Exteriorizamos: EXPRESIÓN (39)
- 18 mar ciudad montana: MI ENTORNO (26)
- 19 jugamos como antes: TRADICIONALES (13)
- 21 EF sobre ruedas (8)
- 23 Aplicaciones móviles y EF (53)
- 25 TIC y EF (40)
- 31 EF y Emociones (6)
- 33 EF y Valores (7)
- 39 Mapas conceptuales de la AF (27)
- 51 Recreos (6)
- 53 ACE: complementarias y extraescolares (55)
- 57 EF y Familia (4)
- 91 Cosas de PROFES (48)