Mostrando entradas con la etiqueta 57 EF y Familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 57 EF y Familia. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de julio de 2015

Blog de Convivencia Positiva. Experiencia del IES La Laboral de La Laguna. Encuentros Familias-Alumnos.

La configuración del Área de Convivencia en la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias surge ante la constatada necesidad de atender desde la globalidad el ámbito de la convivencia en los centros educativos.

Convivencia+1

El blog de convivencia positiva surge como recurso de ayuda para impulsar el modelo de convivencia positiva. Los centros que apuestan por este modelo constatan que tiene efectos importantes en el bienestar de todos los miembros de la comunidad educativa y en el ambiente de aprendizaje en el centro. La intención es visibilizar y ofrecer las experiencias de nuestras siete islas en este espacio de encuentro.

Si lo deseas, haz "clic" sobre la imagen inferior para acceder a la publicación en el blog de convivencia positiva de la experiencia llevada a cabo en el IES La Laboral de La Laguna.




lunes, 28 de abril de 2014

II encuentro Familias-Alumnos: “Jugar en familia: 1 + 1 = muchos



El jueves 10 de abril de 2014, de 5 a 7 de la tarde, se celebró en el IES La Laboral de La Laguna El II encuentro Familias-Alumnos denominado “Jugar en familia: 1 + 1 = muchos”.

Con la intención de aunar elementos clave de la comunidad educativa: los alumnos, las familias y los profesores, los departamentos de Matemáticas y Educación Física pretendieron dar a conocer desde la práctica la manera de trabajar las materias de Matemáticas y Educación Física además de facilitar una oportunidad más para compartir “momentos de complicidad" en familia.

Cada alumno de 3º de la ESO, acompañado por un familiar, participó en una “clase de Educación Física” en las canchas del Centro. Se organizó un cuadro de juego propuesto desde el aula de Matemáticas para poner en práctica 4 propuestas físico-deportivas englobadas dentro de los Juegos de Maridaje. Formando equipos de 6 jugadores, 3 alumnos junto a 3 familiares, se jugó al Brilé figuras, 5 en Raya, Rugbycesto y Movidado. Definido el sistema de puntuación en cada uno de ellos, se propuso a los equipos intentar alcanzar un total de 55 puntos.

Una vez finalizado el torneo celebrado en las canchas, todos los participantes se dirigieron al pabellón. Puesto que ningún equipo había alcanzado los 55 puntos para “ganar” en el torneo de juegos de maridaje, el departamento de Matemáticas explicó la medición del azar, desvinculándolo de su carácter casual y divino tal cual se concebía antes del siglo XVII y analizando el resultado del torneo en base al póster ilustrativo de la correspondencia que los franceses Blaise Pascal (1623-1662) y Pierre Fermat (1601-1665) iniciaron a mediados del siglo XVII a raíz de una cuestión planteada a Pascal por un caballero francés muy aficionado al juego. El enigma planteado consistía en calcular cuánto dinero corresponde a cada jugador cuando una partida de dados es interrumpida sin haber finalizado. La respuesta de Pascal y Fermat se consideró el primer problema resuelto de la teoría de la probabilidad.

A la par se propusieron algunos problemas presentados como enigmas que se había necesitado resolver para la organización del evento. Como ejemplo, sirva el enigma planteado al alumnado en el aula de Matemáticas para la confección del cuadro de juego de los torneos de maridaje en que se debía conseguir que los 8 equipos participasen en los 4 juegos de maridaje propuestos y que ninguno de ellos se enfrentase más de 1 vez con el mismo equipo.

Seguidamente se presentó el estudio estadístico "la condición física en los alumnos de 3 ESO en el IES La Laboral de La Laguna", llevado a cabo por los estudiantes en la clase de matemáticas durante el primer trimestre, basándose en datos extraídos de las pruebas y test físicos saludables realizados en las clases de educación física.

Posteriormente se hizo entrega de un obsequio consistente en una figura de Origami elaborada por cada estudiante a su acompañante de juego. Dichas figuras permitieron, desde el aula de matemáticas, trabajar las isometrías en el plano, “teselando”  el reverso de una hoja en el que se había realizado un examen escrito de matemáticas y consolidando el procedimiento de conseguir volumen con la planitud de una hoja de papel. Además, se hacían partícipes del respeto al medio ambiente y el consumo responsable gracias a la utilización de material reciclado, la hoja del examen escrito de matemáticas.


Finalmente se compartió con todos los asistentes una merienda ofrecida por el AMPA del Centro y presupuestada por los alumnos en el aula de matemáticas. Asimismo, la presentación de los alimentos y bebidas de la merienda fueron asociados con figuras geométricas propuestas desde el aula de matemáticas.


lunes, 10 de diciembre de 2012

1er Encuentro "Familias - Alumnos Educación Física"


El pasado 21 de noviembre de 2012 se celebró en el pabellón del IES La Laboral de La Laguna el "1er Encuentro entre Familias y Alumnos de Educación Física". Organizado por el Departamento de Educación Física y en colaboración con el AMPA, el encuentro se desarrolló como si se estuviese en una clase de Educación Física. En la fase de acogida e información se comentó la diferencia entre "gimnasia" y "educación física" y se explicó cómo se trabaja la Educación Física hoy en el IES La Laboral de La Laguna donde se enseña al alumno a "convivir en sociedad" y a ser "jugador de Educación Física" en base a desafíos atléticos, lúdico-deportivos y artísticos. Seguidamente se llevaron a cabo las fases de activación, logros y apaciguamiento mediante juegos. Finalmente, en la fase de reflexión y despedida se concluyó comparando la educación física cursada por los familiares en su momento con la educación física de hoy.
Desde el departamento de Educación Física se agradece la participación y entusiasmo de familiares y alumnos así como la inestimable colaboración del AMPA del IES La Laboral.