Mostrando entradas con la etiqueta 73 EF y Plan Lector. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 73 EF y Plan Lector. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de marzo de 2014

App "Cifrar con Ñ" en el IES María Pérez Trujillo: "En busca del libro perdido".


Lo prometido es deuda. Este juego de pistas lo vamos a desarrollar dentro de las actividades que vamos a realizar con motivo del día del libro en nuestro centro, el IES María Pérez Trujillo del Puerto de la Cruz.

Encuéntrame

Nuestro cartel

Nota: una de las cosas que me encantan de Google, es que nos baja cualquier atisbo de falta de humildad. Buscando una imagen provisional para colocar hasta que creemos la nuestra, he encontrado que a alguien se le había ocurrido ya la idea de crear un juego con el mismo título, aunque su desarrollo es diferente al nuestro.

Dejo sus enlaces por si a alguien le puede servir de ayuda e inspiración.



En busca del libro perdido. El juego

Síntesis

Juego de animación a la lectura en el que los alumnos irán reuniendo pistas, buscando en libros y obteniendo palabras cifradas que tendrán que descifrar y reordenar y que les conducirán hasta donde se encuentra el libro perdido.

Situación de partida
  1. Se trabajará con dos grupos de 1º de la ESO y otros dos de 2º por separado. En cada grupo clase se harán entre 6 y 8 grupos de 3 o 4 alumnos. 
  2. Los alumnos partirán de la Biblioteca en la que habrá una cesta con 8 pistas iniciales. Cada grupo elegirá una de las pistas que les llevará a un libro y a una persona del centro que les entregará la siguiente pista y una palabra cifrada. 
  3. Los alumnos irán reuniendo en una ficha las frases que tendrán que recopilar en cada pista y las palabras a descifrar. 
  4. Cada pista les llevará a la siguiente hasta que descubren todas las pistas y reúnan las 8 palabras cifradas. 
  5. Una vez han conseguido todas las palabras cifradas, las descifrarán con la aplicación que hemos creado “Cifrar con Ñ” y la clave numérica 3 y las reordenan, obteniendo la pista final que les conducirá a encontrar el libro perdido que es el libro más solicitado en la biblioteca del centro en lo que llevamos de curso y que se encuentra oculto en un cofre. 
  6. Buscarán el libro perdido siguiendo las pistas reunidas. 
  7. Escribirán el título del libro, su autor y la editorial en la ficha que se les entregará y que deben cumplimentar
  8. Entregarán la ficha.
Documento




Vía: Jesús Hernández

jueves, 27 de febrero de 2014

100 Mitos del Deporte.

Haz "clic" sobre la imagen y accede a los 100 leyendas del deporte con Mundo Deportivo.



Probablemente no están todos los que son pero sí son todos los que están. Mundo Deportivo ha seleccionado las 100 figuras más legendarias de la historia del deporte. A excepción de futbolistas, que ya tienen otro espacio específico para ellos, los mitos del atletismo, la natación, el boxeo, el baloncesto, el esquí, el tenis, el golf, el ciclismo, la gimnasia y el motor tienen cabida en esta serie que pretende recordar a los más grandes. Repasa su trayectoria, sus triunfos y disfruta de las mejores fotos y vídeos de los hombres y mujeres que forjaron la historia del deporte.



domingo, 16 de septiembre de 2012

Propuesta de Plan de Lectura en Educación Física

El hecho de disponer en Educación Física sólo de 2 horas semanales de clase (6,66% de la carga lectiva total), junto con la obligación legal de cumplir con el P.L.E.I. (Plan de Lectura, Escritura e Investigación), son las razones principales por las que el profesor EDUARDO MADRERA MAYOR crea el Blog: "A piE dE patiO".
A través del mismo, se realizarán lecturas, análisis críticos y comentarios sobre cuestiones vinculadas a contenidos de la asignatura en la etapa de secundaria".

Haz "clic" sobre la imagen inferior y accede al blog: "A piE dE patiO"