jueves, 31 de marzo de 2011

¿Sabes atarte las zapatillas?

Usain Bolt corrió la final de 100 metros y ganó la medalla de oro estableciendo el nuevo record mundial en 9,58 segundos ¿con los cordones de sus zapatillas desatados?

"Atáte los cordones de las zapatillas" o "amárrate las ligas de los tenis" son expresiones que estarás cansado de oír a tu profesor de Educación Física o a tu entrenador antes de comenzar la clase o la sesión de entrenamiento. Pero,...

¿sabes tú atarte corretamente "las ligas de tus tenis"?.

Aquí te indicamos cómo.


Si quieres saber más a través de un video explicativo al respecto (en inglés) haz clic en el título.

miércoles, 30 de marzo de 2011

¿Cómo puedo saber si he elegido los "tenis" adecuados para correr?

"Voy a comprarme unas zapatillas para correr, y, como es lógico, las más adecuadas para mi serán las más caras y si no las que usó el ganador del último maratón de New York"
ERROR

El precio o el uso de unas zapatillas por un deportista de élite no indica que sean las mejores para ti. Cada persona tiene un tipo de pie y una forma de correr propias.
Tus zapatillas ideales tienen que ser capaces de amortiguar bien los impactos, proporcionarte estabilidad y sujección y además adapatarse a tu forma de correr.
Hay tres tipos de corredores:
Pronadores
Neutros
Supinadores
Ser PRONADOR significa que cuando corres tus tobillos tienden a girarse hacia dentro, es bastante común, de hecho es una amortiguacion natural con la que se defiende el cuerpo, pero hay que corregirla.
Ser NEUTRO significa que tus tobilllos no tienden a girarse ni hacia el interior ni hacia el exterior cuando corres.
Ser SUPINADOR significa que tus pies tienden a arquearse hacia fuera cuando corres.



"Bien, entonces voy a la tienda de deportes, pregunto al dependiente y me compro las más adecuadas para mi"
ERROR

Sería lo lógico pero, por desgracia, gran parte de los dependientes en las tiendas de deportes no saben cuáles son las características de las zapatillas que venden.
La alternativa más profesional sería que fueses a una tienda especializada para corredores y te realicen un estudio biomecánico de tu pisada y tu forma de correr. Pero si no, te puede ayudar el realizar la prueba de la huella.


Aunque seguro que hay alguien que está pensado:
"Es más sencillo, si yo gasto las suelas de mis zapatillas por fuera soy supinador y si las gasto por dentro soy pronador"
ERROR
La zona de desgaste de las suelas de tus zapatillas no tiene relación con ser pronador, supinador o neutro. Dependiendo del tipo de calzado deportivo que uses puede que desgastes las suelas por fuera o por dentro, así como más hacia la punta o más hacia el talón.
Una zapatilla para un pronador tiene que tener un refuerzo de un material especial en la parte interior de la suela, este refuerzo es el encargado de corregir la desviación de tu pierna. Un supinador, por el contrario, tiene que llevar un refuerzo especial, pero en la parte exterior de la zapatilla, y un corredor neutro necesita una zapatilla que no lleve refuerzos especiales.

Por lo tanto si eres pronador y te compras unas zapatillas de supinador o viceversa tienes... lesión asegurada. Y además, no va a ser una lesion repentina. Correr, día tras día con zapatillas inadecuadas te va a provocar lesiones de forma cíclica, es decir, poco a poco y sin darte cuenta, hasta que el dolor no te deje correr e incluso te moleste hasta caminar. Y todo ello porque te has lesionado por no usar UNAS ZAPATILLAS ADECUADAS.

De todas formas, al final eres tú quien decides, aunque seguro que sabrás escoger bien.

Por cierto, aunque no corras, si sueles llevar asiduamente calzado deportivo, es mejor seguir las recomendaciones indicadas y, a la larga, tus pies te lo agradecerán.

Para saber más haz clic en el título
Además, si te interesa el artículo: "influencia del calzado en las lesiones de nuestros alumnnos",
pica el la dirección web que se detalla a continuación:

ACTIVIDAD
Envía un correo electrónico a: educacionfisicasi@gmail.com
escribiendo en el asunto tu nombre y apellidos y el curso al que perteneces
e indicando en el mensaje, después de realizar la prueba de la huella,
cómo es el arco de tu pie (bajo, medio o alto),
qué tipo de corredor eres (pronador, supinador o neutro)
y qué tipo de zapatilla deportiva te conviene más (control de movimiento, estabilidad, amortiguación neutra o rendimiento).
Fecha límite: por determinar

Aquí te dejo las consecuencias de un compañero del instituto
que no leyó esta entrada

viernes, 25 de marzo de 2011

¿Sabes cómo llevar una vida más sana? Pirámide NAOS

La Pirámide NAOS, es un material didáctico elaborado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, en la que gráficamente y a través de sencillos consejos se dan pautas sobre la frecuencia de consumo de los distintos tipos de alimentos que deben formar parte de una alimentación saludable y la práctica de actividad física, combinándolas por vez primera en un mismo gráfico. La información contenida en la Pirámide NAOS persigue difundir la adquisición de hábitos alimentarios saludables e impulsar la práctica regular de actividad física entre la población. Además, puedes aprender con el juego de la Pirámide NAOS qué alimentos debes consumir y qué actividad física debes practicar para adoptar estilos de vida saludable.

Para jugar, haz clic sobre la imagen inferior.