jueves, 12 de marzo de 2009

Atletismo Escolar Torneo Cajacanarias Semifinal Programa A

Equipo de Atletismo del I.E.S. Punta Larga de Candelaria 2009



Comenzó el VII Torneo CajaCanarias de Atletismo Escolar, que reúne a jóvenes promesas pertenecientes a las generaciones del 92, 93 y 94, y que sigue creciendo con el paso de los años y se confirma como el gran semillero del atletismo insular, complemento idóneo de las competiciones de ámbito federado.

La jornada reunió en la tarde noche del jueves 12 de marzo a cerca de 400 atletas, repartidos en 38 equipos de 22 centros docentes diferentes, en este caso, adscritos a la capital y a la zona Sur de la Isla. La jornada se celebró en el Centro Insular de Atletismo de Tenerife (CIAT), en Tíncer, durante una tarde calurosa y un tanto bochornosa por la calima, que se prolongó por el espacio de más de dos horas y que correspondió a la segunda semifinal de la Fase A y tiene carácter clasificatorio de cara a la fase final del torneo, que tendrá lugar a finales de abril.




En la categoría masculina tras la disputa de las siete pruebas incluidas en el programa, el IES Güímar fue el centro más regular de los 21 equipos inscritos en la categoría masculina para acumular un total de 105 puntos; el IES Mencey Acaymo, con 101 puntos, y el IES Punta Larga, con 99; ocuparon el segundo y el tercer cajón del podio por delante del IES Cabo Blanco (97) y el IES Los Cristianos “B” (92), cuarto y quinto respectivamente.


Por otro lado, en féminas, el IES Las Veredillas se llevó la victoria con 98 puntos. El segundo puesto en la clasificación colectiva correspondió al IES Punta Larga, con 86 puntos; y el tercer puesto al IES Adeje II, con 85.
La competición femenina contó con un total de 17 centros inscritos y las otras victorias parciales fueron para Clara Romero, del Colegio Alemán, que se impuso en el hectómetro con un registro de 14.80; Tamara Berenguer, del IES Los Cristianos, en los dos kilómetros marcha (12:04.01); Amanda Rodríguez, del IES Punta Larga, en el foso de longitud (4,57 metros); y Chidinia Adeke (IES Cabo Blanco), en el concurso de disco (18,29 metros).




Jueves, 12 de marzo de 2009. Semifinal - Programa A - Zona B
Marcas, puestos y puntos en cada una de las pruebas realizadas:

http://www.atletismotenerife.com/doc/Resultados_II_Jornada_CIAT-12-03-09.pdf







Por cierto, ¿han visto por los pasillos del insti
a estos dos miembros de la organización?.

lunes, 2 de marzo de 2009

3º y 4º de la ESO. MUJER y DEPORTE


El Día Internacional de la Mujer se celebra el día 8 de marzo y está recogido por las Naciones Unidas. En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona.
Y, por supuesto, dentro de todas las celebraciones presentes siempre están y estarán recordadas aquellas mujeres deportistas que a lo largo de nuestra historia han aportado su particular grano de arena a la hora de abrir y marcar el camino.
Aquí teneis "las grandes mujeres en la historia del deporte que abrieron el camino al resto".

PAUTAS PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO:

En la columna de la izquierda tienes los pasos a seguir para la realización del trabajo.

En La columna de la derecha tienes un ejemplo de los que tienes que investigar y completar. Recuerda que debe de ser sobre una mujer que practicaba o practique actualmente deporte. La mujer deportista que selecciones puede ser una alumna de clase que destaque en un deporte federado o cualquier mujer deportista reconocida a nivel canario, nacional o internacional.


Suerte.



Correo electrónico al que tienes que enviarlo:educacionfisicasi@gmail.com

Fecha límite de envío por correo electrónico: miércoles, 4 de marzo

No olvides añadir al final tu NOMBRE y APELLIDOS y el CURSO en el que estás.

PARA SABER MÁS ("cliquea en esta dirección):


viernes, 27 de febrero de 2009

¿Cuál es tu canción favorita?

MI CANCIÓN FAVORITA
Fase inicial: : (antes de realizar las representaciones):
Explicación, por parte del profesor, los objetivos y actividades a desarrollar en la unidad didáctica “mi canción favorita”.
Visualización de play back de alumnos de cursos anteriores.
Formar un grupo con un número libre de componentes con un máximo de 6.
Elegir un director que coordinará el trabajo.
Enviar a la siguiente dirección de correo electrónico educacionfisicasi@gmail.com los siguientes archivos adjuntos:
Documento Word con el nombre del director y componentes del grupo y el curso a que pertenecen así como la información relativa al cantante o grupo elegido y la letra de la canción.
Archivo de sonido de la canción elegida .
Archivo de vídeo de la canción elegida.
especificando en el asunto del mensaje el nombre del director, el curso y el título de la canción

Representación en play back de un cantante o grupo de actualidad.Pautas de trabajo: análisis de vídeos musicales entre los que el grupo conoce y elección de cantante o grupo a imitar, reparto de papeles (solista, coro, músicos: batería, guitarra, trompeta,,...), ensayo de la representación, construcción de la escenificación musical (escenario y caracterización – vestimenta, maquillaje,…-), y finalmente representación ante el resto de la clase.


Fase principal: : (durante el desarrollo de las representaciones):
Cada grupo representará el play back del cantante o grupo de actualidad elegido.


Fase final: (una vez finalizadas todas las representaciones):
Indicar a cada grupo la puntuación obtenida en función de los aspectos valorados y entregar al director de cada uno de ellos la grabación de la actuación de su grupo.
Enviar a la siguiente e-mail educacionfisicasi@gmail.com o entregar en pen drive un montaje utilizando Windows Movie Maker.
Visualización de todas las actuaciones realizadas en clase.

"En qué estrella estará"
Nena Daconte
Canción Promocional
de la Vuelta Ciclista a España 2006

Playback
Nassar DACONTE
Alan ÁNGELITO
Daylos INDURAIN

lunes, 16 de febrero de 2009

Judo en 3º ESO-D con Pablo y Sara

" CLASE DE JUDO CON LOS HERMANOS ELICES"
Los hermanos Elices definen el judo como un deporte de lucha que fue creado por Jigoro Kano en Japón hace más de un siglo.

Pablo y Sara empezaron la clase enseñando a los alumnos el saludo antes de empezar a practicar en el tatami.

Lo primero que enseñaron fueron las caidas (Ukemi) que se puede decir que son el a, b, c de judo debido a la importancia que cobran para, como dicen, "no hacerse daño en la espalda" . Se centraron en cuatro caidas:

Ushiro Ukemi (Caída hacia atrás)
Migi Yoko Ukemi (Caída lateral derecha)
Hidari yoko Ukemi (Caída lateral izquierda)
Sepoka i keno kemi (Caída hacia adelante rodando)




Después mostraron, según comentaron, lo más vistoso en este deporte para los no iniciados: las estrangulaciones (Shime-Waza) y enseñaron como realizar una de ellas:

Nami Juji Jime (Estrangulación cruzada normal): Esta ténica se practica con tori y uke frente a frente, de piés, sentados o en horizontal, siendo indiferente que uke o tori se encuentre encima. La técnica consiste en deslizar ambas manos cruzadas sobre las solapas del judoki de uke, con todos los dedos fuera del judogi salvo los pulgares que permanecen por dentro y apuntando hacia abajo. La mano dominante de tori se sitúa sobre la otra, la mano dominante es la que mediante presión provoca la estrangulación sobre del cuello de uke con un giro de muñeca que se debe acompañar con la potencia del antebrazo haciendo palanca. La mano no dominante realiza la misma función de freno, para evitar desplazamientos del judoki.


Finalizaron con una muestra del cata para el exámen de cinturón negro primer dan , con el cata del segundo grupo.


El grupo clase agredeció esta introducción al judo y terminó con un fuerte aplauso a los dos "maestros" y la rigurosa foto final.



miércoles, 7 de enero de 2009

Campeonato de España Cama Elástica Doble Minitramp Pabellón Punta Larga de Candelaria

Los días 8 y 9 de noviembre de 2008, coincidiendo con la inaguración del pabellón municipal Punta Larga de Candelaria (Tenerife), se celebró en Campeonato Nacional por Autonomías de Trampolín y Doble Minitramp.

Iván Cristian León Escobar, de 1º de la ESO - A de nuestro IES Punta Larga de Candelaria participó representando a Canarias consiguiendo subir al cajón más alto del podium en ambas categorias, tanto en Trampolín como en Doble Minitramp.

Muchiiisssiiimmmaaasss FELICIDADES Iván.